Posts etiquetados ‘sostenibilidad’

Banco Mundial. Truck mechanics at the port in Tema, Ghana, June 2006. (Photo by Jonathan Ernst)

Mecánico en el puerto de Tema (Ghana). (Photo by Jonathan Ernst)

Todo lo relacionado con África está siempre envuelto de una gran cantidad de tópicos y prejuicios que no siempre responden a la verdad. Para los blancos África sugiere autenticidad, ancestros y juventud. Pero también miseria, guerra y SIDA.

Quizá esa visión de África, mitad idílica y mitad terrible, nos impide ver la realidad de un continente que está evolucionando a gran velocidad. El economista británico Charles Robertson lo explica muy bien en sus recientes publicaciones. (más…)

Anuncio publicitario
Tren del Amazonas a su paso por Bolivia

Tren del Amazonas a su paso por Bolivia

Exportar o morir. Esa parece ser la conclusión general de muchos  economistas respecto de Iberoamérica.

Sin una significativa activación de los volúmenes comerciales y de la exportación será imposible alcanzar los objetivos de integración y progreso que desea la región. Es cierto que para exportar es preciso producir un cambio cultural. La exportación es en cierto modo una actitud que debe motivar decisiones políticas y estratégicas en los países.

Pero también es verdad que no exporta quien quiere, sino quien puede. Efectivamente, hay factores de costes e infraestructuras que están dando al trate con las aspiraciones de internacionalización de muchos países. (más…)

Por una logística ATAC

Publicado: diciembre 26, 2013 en Corporativa
Etiquetas:, , ,

La logística, ese oscuro objeto de deseo. Así podrían definirla muchos clientes, usuarios o sufrientes de nuestro sector. Seguramente pocas disciplinas son tan transversales a los negocios y tan crípticas para los protagonistas de esos negocios.

Si somos sinceros deberíamos reconocer que el oscurantismo es una característica promovida por buena parte de las empresas logísticas que pretenden así evitar el contraste económico, el control metodológico y también en cierto modo la competencia.

Este blog nace con la intención de realizar una pequeña aportación en el camino de la transparencia. La logística es demasiado importante para el comercio, como para que su control se quede en tan pocas manos.

La impenetrable maraña de convenciones y disposiciones legales en torno a la distribución mundial de mercancías, unida al evidente desequilibrio de poder entre los grandes propietarios de medios logísticos y los usuarios de los mismos, genera situaciones difícilmente defendibles y que a la postre van en detrimento del flujo comercial.

Precios injustificados, ofertas que nunca son definitivas y una actitud casi genética de escurrir el bulto ante los problemas. Es cierto, a menudo empleamos más tiempo buscando responsables ajenos que resolviendo los problemas como si fueran propios. Todo ello provoca en los clientes una actitud desconfiada y defensiva que aún empeora más las cosas.

Es necesario presentar y difundir alternativas más comprometidas con el cliente, que le aporten valor y que no escapen del control imprescindible que debe rodear cualquier actividad económica. Esa es la filosofía de este blog y también de la empresa Global ATAC, que lo sustenta.

Global_Atac_logo_una linea-01

Aquí se abrirán espacios para colaboradores externos que tienen mucha experiencia que compartir y puntos de vista diferentes a los dominantes en las grandes corporaciones logísticas. Será un placer recibir vuestros comentarios.

El blog está en construcción. Quizá nunca deje de estarlo. Poco a poco iremos abriendo canales  en redes sociales, referencias externas y nuevos contenidos. Que lo disfrutemos.

¡Felices fiestas!